Parliamentary Front Against Hunger
   
  • Home
  • About us
  • News
  • Fronts
    • Regional Fronts
      • PARLANDINO
      • PARLATINO
    • National Fronts
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brazil
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Dominican Republic
      • Saint Vincent and the Grenadines
      • Uruguay
  • Events
    • Annual Forums
    • Planning Meetings
    • International Activities
    • Regional Activities
    • National Activities
  • Partnerships
  • Library
Parliamentary Front Against Hunger
  1. Inicio
  2. Events
  3. V Foro del Frente Parlamentario Contra el Hambre
05 Nov 2014

V Foro del Frente Parlamentario Contra el Hambre

05 al 07 de November de 2014. Santo Domingo, República Dominicana

V Foro del Frente Parlamentario Contra el HambreEl foro buscó congregar a parlamentarios y parlamentarias integrantes del FPH, representantes de las asambleas legislativas de diferentes países de América Latina y el Caribe, parlamentos supranacionales, gobiernos, expertos/as temáticos, representantes de sociedad civil organizada (ONG, OSC, academia, sector privado) y organismos internacionales, quienes contribuyen desde sus diferentes espacios a la misión de erradicar el hambre en el continente.

El objetivo de este evento fue el de fortalecer el compromiso político en la gobernanza inclusiva para la elaboración, el desarrollo y la implementación de marcos normativos tendientes a la realización del derecho a la alimentación adecuada, en el marco de la lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria, la malnutrición, y la pobreza.

Objetivos Específicos

  • Reflexionar sobre la contribución de los frentes a foros globales -la construcción de la Agenda de Desarrollo Post-2015, la Conferencia Internacional de Nutrición CIN2-, particularmente en áreas donde América Latina y el Caribe destaca por los avances logrados en compromiso político, legislación, institucionalidad y política social.
  • Profundizar y compartir enfoques, experiencias sobre la sostenibilidad de los frentes y su desarrollo institucional, articulando su base jurídica, así como sobre el avance en el desarrollo de sus planes de trabajo, asumidos en sus espacios de planificación (II Encuentro de Planificación de Panamá 2014, entre otros). Ello, promoviendo el enfoque plural de los mismos y el desarrollo de procesos de diálogo participativo y consultas parlamentarios con actores sociales -incluyendo pueblos indígenas, mujeres, jóvenes, afrodescendientes, etcétera- el mundo académico y los gobiernos de los diferentes niveles.
  • Promover el intercambio de experiencias y aprendizajes entre países de la región con sistemas de gobierno e instituciones parlamentarias diferentes, particularmente entre los países latinoamericanos y caribeños de habla inglesa, procurando el desarrollo institucional parlamentario orientado a alcanzar una gobernanza participativa para la inclusión en las agendas legislativas del continente los temas relativos al derecho a la alimentación.
  • Profundizar y compartir enfoques, marcos jurídico-normativos nacionales y experiencias de su aplicación práctica en alimentación escolar, agricultura familiar y campesina y compras públicas. También compartir aquellos relacionados con la integración de recursos permanentes y el compromiso de dar continuidad a los esfuerzos de promover la nutrición y alimentación saludable, aún entre periodos electorales, bajo el enfoque de salud pública, en el marco general del logro de la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional.
  • Fortalecer los procesos de cooperación horizontal y gestión del conocimiento sobre herramientas institucionales construidas por los frentes y los avances logrados por diferentes frentes en materia de compromiso político y gobernanza inclusiva para la realización del derecho a la alimentación; haciendo énfasis en el rol del poder legislativo en este ámbito.
  • Fortalecer los procesos de sensibilización, fortalecimiento de capacidades, así como el trabajo de fiscalización y control, el estado de la soberanía y seguridad alimentaria, sus causas principales y los principales desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe para la erradicación del hambre.

Documentos

  • Declaration
  • Medidas legislativas para enfrentar la Malnutrición en América Latina
  • Nota conceptual
  • Nota informativa para participantes
  • Agenda
  • Repositioning Family Farming on the Latin American and Caribbean Agenda
  • Una mirada integral a las políticas públicas de agricultura familiar, seguridad alimentaria, nutrición y salud pública en las Américas

Presentaciones

  • Avances normativos relativos a la agricultura familiar y comunitaria, compras públicas y poder del mercado: Experiencia ecuatoriana
    María Augusta Calle
  • Chile, País Saludable
    Guido Girardi
  • Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
    PARLATINO
  • Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Marco de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 2025
    Najla Veloso
  • Reunión Especializada para la Agricultura Familiar
    Fabián Sislian (REAF)

Videos

Abel Martínez

Abel Martínez

Discurso de apertura de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República Dominicana

Cristina Lizardo

Cristina Lizardo

Discurso de apertura de Cristina Lizardo, Presidenta del Senado

Fernando Monckeberg

Fernando Monckeberg

Presentación del médico chileno y fundador de Corporación para la Nutrición Infantil, Fernando Monckeberg, sobre la experiencia chilena de combate a la desnutrición.

Postulación de República Dominicana a Sede del V Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre

Postulación de República Dominicana a Sede del V Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre

Video realizado por la Cámara de Diputados de República Dominicana

Galería de imágenes

V Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe

Mapa de ubicación del evento

Hotel Dominican Fiesta
Avenida Anacaona 101. – Santo Domingo (Distrito Nacional)- República Dominicana

 


Lo último

  • CARICOM member countries seek to join the Parliamentary Front Against Hunger
  • Berta Sanseverino: almuerzo escolar es eje del derecho a la alimentación en Sudamérica
  • PARLATINO reafirma lucha contra el hambre y promueve acciones regionales contra los efectos del cambio climático
  • Parlamentarios de Sudamérica impulsan acciones ante el Cambio Climático y la Inseguridad Alimentaria

@ALCsinhambre

🇩🇴 Frente Parlamentario contra el Hambre inaugura #HuertosEscolares en República Dominicana junto a @faodominicana… twitter.com/i/web/status/1…

🇩🇴 Presidente de Cámara de Diputados de República Dominicana @DiputadosRD @Pachecoalfredoo y Coordinadora Nacional… twitter.com/i/web/status/1…

📍🇵🇹 AHORA Parlamento de Portugal @AssembleiaRepub crea Alianza Parlamentaria Portuguesa por #DerechoAlimentación c… twitter.com/i/web/status/1…
  • Family Farming
  • School Feeding
  • Climate Change
  • Internationalization
  • Partnerships
  • Results
Parliamentary Front Against Hunger
Secretariat
Dag Hammarrskjöld 3241, Vitacura
Santiago, Chile.
Phone: (+56) 229 232 100
E-mail: contacto@parlamentarioscontraelhambre.org
  • Home
  • About us
  • News
  • Fronts
    • Regional Fronts
      • PARLANDINO
      • PARLATINO
    • National Fronts
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brazil
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Dominican Republic
      • Saint Vincent and the Grenadines
      • Uruguay
  • Events
    • Annual Forums
    • Planning Meetings
    • International Activities
    • Regional Activities
    • National Activities
  • Partnerships
  • Library