Parliamentary Front Against Hunger
   
  • Home
  • About us
  • News
  • Fronts
    • Regional Fronts
      • PARLANDINO
      • PARLATINO
    • National Fronts
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brazil
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Dominican Republic
      • Saint Vincent and the Grenadines
      • Uruguay
  • Events
    • Annual Forums
    • Planning Meetings
    • International Activities
    • Regional Activities
    • National Activities
  • Partnerships
  • Library
Parliamentary Front Against Hunger
  1. Inicio
  2. News
  3. Articulación con sociedad civil es clave para desarrollar legislación sobre seguridad alimentaria
17 Nov 2012

Articulación con sociedad civil es clave para desarrollar legislación sobre seguridad alimentaria

Written by Frente Parlamentario Contra el Hambre. Posted in News

 

La visita, apoyada por la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, tiene como objetivo familiarizar a los legisladores con la experiencia del CONSEA. Este Consejo es un instrumento de coordinación entre el gobierno de Brasil y la sociedad civil en la elaboración de directrices para la acción en el ámbito de la alimentación y la nutrición.

En la Conferencia del CONSEA participaron más de dos mil personas, entre ellas representantes del gobierno, los municipios, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. De los 2.200 delegados registrados, hubo 180 representantes de 50 países.

“Los frentes parlamentarios no se pueden aislar de la sociedad civil. La seguridad alimentaria y nutricional es un tema transversal, que atañe a toda la sociedad. Y por tanto los legisladores necesitan articular un dialogo con la sociedad civil para generar consensos, armar la agenda y abordar cada temática”, señaló Juan Carlos García Cebolla, coordinador del Proyecto Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre.

Durante la conferencia, los parlamentarios asistieron a una reunión para definir la composición de la comisión coordinadora del frente y debatir sobre los espacios de articulación con la sociedad civil.

Consolidación del frente

José Graziano da Silva, Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, afirmó que el frente inicia una etapa de consolidación y que esto requerirá de un esfuerzo adicional de sus miembros.

“La mejor manera de concretar una conquista es garantizar su espacio en la sociedad a través de la legislación, de cambios en la Constitución. El derecho a una alimentación saludable es el deber del Estado”, dijo Graziano, para quien los frentes parlamentarios se han convertido en una plataforma clave de incidencia política y legislación en la región.

El director electo de la FAO invitó a los miembros de los frentes nacionales a enriquecer el debate nacional y a promover el intercambio de experiencias, para poder aprender de los aciertos y errores de los demás países.

Los parlamentarios representaron a once países de América Latina y el Caribe en la Conferencia: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Haití, que está estudiando la creación de un frente parlamentario nacional contra el hambre.

El parlamentario de Ecuador, Pedro de la Cruz, quien estuvo presente en la reunión, dijo que la lucha contra el hambre es una cuestión política. “Es deber de los parlamentarios legislar para garantizar el derecho a la alimentación y supervisar su cumplimiento”.

El diputado llegó a Brasil a conocer la experiencia de ese país en el fortalecimiento de la agricultura familiar. “Soy un pequeño agricultor, sé de las dificultades de los agricultores para vender sus productos. Las políticas de compras públicas de alimentos son esenciales para la agricultura familiar”.

Conferencia

Para el diputado Nazareno Fonteles, del Frente Parlamentario de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil, la Conferencia de CONSEA representa una síntesis de los avances del gobierno brasileño en la lucha contra el hambre y la reducción de la pobreza en la última década. Además, dijo, señala nuevos caminos.

“El foro de discusión en el marco de la conferencia es esencial para que los países de América Latina y el Caribe formulen políticas que se adapten al contexto local. Estas discusiones siempre deben reforzar el carácter institucional de las acciones, una garantía de participación de la sociedad civil”.

La Conferencia fue organizada por el CONSEA, la Cámara Interministerial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CAISAN) y el Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS).


Lo último

  • CARICOM member countries seek to join the Parliamentary Front Against Hunger
  • Berta Sanseverino: almuerzo escolar es eje del derecho a la alimentación en Sudamérica
  • PARLATINO reafirma lucha contra el hambre y promueve acciones regionales contra los efectos del cambio climático
  • Parlamentarios de Sudamérica impulsan acciones ante el Cambio Climático y la Inseguridad Alimentaria

@ALCsinhambre

🇩🇴 Frente Parlamentario contra el Hambre inaugura #HuertosEscolares en República Dominicana junto a @faodominicana… twitter.com/i/web/status/1…

🇩🇴 Presidente de Cámara de Diputados de República Dominicana @DiputadosRD @Pachecoalfredoo y Coordinadora Nacional… twitter.com/i/web/status/1…

📍🇵🇹 AHORA Parlamento de Portugal @AssembleiaRepub crea Alianza Parlamentaria Portuguesa por #DerechoAlimentación c… twitter.com/i/web/status/1…
  • Family Farming
  • School Feeding
  • Climate Change
  • Internationalization
  • Partnerships
  • Results
Parliamentary Front Against Hunger
Secretariat
Dag Hammarrskjöld 3241, Vitacura
Santiago, Chile.
Phone: (+56) 229 232 100
E-mail: contacto@parlamentarioscontraelhambre.org
  • Home
  • About us
  • News
  • Fronts
    • Regional Fronts
      • PARLANDINO
      • PARLATINO
    • National Fronts
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brazil
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Dominican Republic
      • Saint Vincent and the Grenadines
      • Uruguay
  • Events
    • Annual Forums
    • Planning Meetings
    • International Activities
    • Regional Activities
    • National Activities
  • Partnerships
  • Library