Parliamentary Front Against Hunger
   
  • Home
  • About us
  • News
  • Fronts
    • Regional Fronts
      • PARLANDINO
      • PARLATINO
    • National Fronts
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brazil
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Dominican Republic
      • Saint Vincent and the Grenadines
      • Uruguay
  • Events
    • Annual Forums
    • Planning Meetings
    • International Activities
    • Regional Activities
    • National Activities
  • Partnerships
  • Library
Parliamentary Front Against Hunger
  1. Inicio
  2. News
  3. FAO respalda proceso de elaboración de Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional de El Salvador
18 Apr 2013

FAO respalda proceso de elaboración de Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional de El Salvador

Written by Frente Parlamentario Contra el Hambre. Posted in News

 

 Durante los encuentros, la Directora del CONASAN, Deysi de Márquez, presentó la propuesta de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ejecutivo y se compartieron las experiencias de procesos similares por parte de parlamentarios de Perú, Ecuador y Guatemala. 

El Coordinador Residente de Naciones Unidas Sr. Roberto Valent, destacó la importancia de la reunión por los beneficios que implica para el país contar con una Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Hizo referencia al Informe “El Costo del Hambre, Impacto Social y Económico de la Desnutrición Infantil”, que calcula que en El Salvador el costo acumulado en los últimos años ronda los mil 175 millones de dólares americanos, lo que representa cerca de un 7.4 de PIB.

Por su parte, la Ministra de Salud y Presidenta del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), María Isabel Rodríguez, manifestó la importancia de contar con un marco legal para la sostenibilidad de las acciones, el fortalecimiento de la institucionalidad, facilitar la coordinación y articulación de las acciones en los distintos niveles de ejecución, a fin de lograr proporcionar un abordaje integral del problema y sus determinantes.

“Esperamos que para el Día Mundial de la Alimentación, el próximo 16 de octubre, podamos contar con la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional totalmente aprobada. Sería lo ideal para El Salvador, que se convertiría en el octavo país en América Latina con su respectiva Ley”, expreso Alan González, Representante de FAO en El Salvador. Agregó, que igualmente importante es la enmienda constitucional del artículo 69 relativo a la inclusión del derecho a la alimentación y al agua, y el Proyecto de Ley de Lactancia Materna, los cuales están pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa.

En la oportunidad se contó con la participación de Ricardo Rapallo, coordinador del Proyecto de Apoyo a la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre (IALCSH), quien destacó el proceso participativo de elaboración de esta ley.

 


Lo último

  • CARICOM member countries seek to join the Parliamentary Front Against Hunger
  • Berta Sanseverino: almuerzo escolar es eje del derecho a la alimentación en Sudamérica
  • PARLATINO reafirma lucha contra el hambre y promueve acciones regionales contra los efectos del cambio climático
  • Parlamentarios de Sudamérica impulsan acciones ante el Cambio Climático y la Inseguridad Alimentaria

@ALCsinhambre

🇩🇴 Frente Parlamentario contra el Hambre inaugura #HuertosEscolares en República Dominicana junto a @faodominicana… twitter.com/i/web/status/1…

🇩🇴 Presidente de Cámara de Diputados de República Dominicana @DiputadosRD @Pachecoalfredoo y Coordinadora Nacional… twitter.com/i/web/status/1…

📍🇵🇹 AHORA Parlamento de Portugal @AssembleiaRepub crea Alianza Parlamentaria Portuguesa por #DerechoAlimentación c… twitter.com/i/web/status/1…
  • Family Farming
  • School Feeding
  • Climate Change
  • Internationalization
  • Partnerships
  • Results
Parliamentary Front Against Hunger
Secretariat
Dag Hammarrskjöld 3241, Vitacura
Santiago, Chile.
Phone: (+56) 229 232 100
E-mail: contacto@parlamentarioscontraelhambre.org
  • Home
  • About us
  • News
  • Fronts
    • Regional Fronts
      • PARLANDINO
      • PARLATINO
    • National Fronts
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brazil
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Dominican Republic
      • Saint Vincent and the Grenadines
      • Uruguay
  • Events
    • Annual Forums
    • Planning Meetings
    • International Activities
    • Regional Activities
    • National Activities
  • Partnerships
  • Library