- Creación
- 7 de junio de 2011
- Coordinación general
- Representantes Faber Alberto Muñoz y Niltón Córdoba
- Iniciativas legislativas impulsadas
- Ley 1990. Para la Prevención de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (2019).
- Ley 1972 de 2019 por medio de la cual se establece la protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano imponiendo restricciones a las emisiones contaminantes de fuentes móviles y se dictan otras disposiciones. [Control emisiones contaminantes].
- Proyecto de Ley por la cual se establecen mecanismos que favorecen la participación de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos.
- Proyecto de Ley por la cual se crea el Sistema Nacional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINSAN) y la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria.
- Proyecto de Acto Legislativo 36 de 2019. PAL 36-19 Derecho a la Alimentación Adecuada.
- Proyecto de Ley por medio de la cual se promueve el acceso a información necesaria para fomentar entornos alimentarios saludables y prevenir enfermedades no transmisibles y se adoptan otras disposiciones. [Etiquetado de alimentos en prevención de obesidad].
- Otros documentos
- Declaración Colombia Unida Derecho Fundamental Alimentación
- Taller con la Sociedad Civil en COLOMBIA : “Todos entran y vamos juntos por el Derecho a la Alimentación
- Proyecto Legislativo Derecho Alimentación Colombia
- Informe de acto legislativo por enmienda constitucional por el Derecho a la Alimentación Colombia
* Colombia en su Constitución Política de 1991 reconoce de manera explícita y directa el derecho a la alimentación, siendo éste un Derecho reconocido y aplicable solo a categorías poblacionales específicas.
ver más en Plataforma Celac
ver más en Plataforma Celac