- Creación
- 7 de diciembre de 2011
- Coordinación General
- Diputada Dolores Padierna
Senadora Lilia Rivera - Iniciativas legislativas impulsadas
- Enmienda Constitucional Arts. 4 y 27.
- Modificación de la Ley General de Desarrollo Social para reconocer el derecho a una alimentación nutritiva.
- Iniciativa con Proyecto de Ley General para el Derecho a la Alimentación y la soberanía alimentaria.
- Propuesta con punto de acuerdo para promover el derecho a la alimentación en el marco jurídico y normativo del distrito federal. Así como en las políticas y programas del distrito federal a través de acciones legislativas, sociales, económicas y culturales.
- Proyecto de Ley de Emergencia Alimentaria y Nutricional.
- Modificación de la Ley General de Salud en materia de sobrepeso, obesidad y de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas. Ley de Etiquetados, 5 de noviembre 2019
- Documentos
- Avances y retos 2020
- Plan de trabajo 2019
- Proposición con punto de acuerdo para constituir el Vínculo Distrito Federal del Frente Parlamentario contra el hambre, Capítulo México
- Documentos básicos del Frente parlamentario contra el Hambre, capítulo México
- Acta de reinstalación FPH – México
- Programa de Trabajo 2012 del Frente Parlamentario contra el Hambre de México
- Acta de Conformación de FPH México
- III Encuentro de Planificación del Frente Parlamentario contra el Hambre – México
*Los Estados Unidos de México en su Constitución Política de 1917, reconoce el derecho a la alimentación de forma explícita, al decir en su artículo cuarto que “toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”, lo cual será garantizado por el Estado, al igual que el derecho a la protección de la salud y el derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y domestico en forma suficiente. En el mismo artículo se hace mención a que los niños y niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación, y sano esparcimiento para su desarrollo integral.
ver más en Plataforma Celac
ver más en Plataforma Celac