En 2009, con el apoyo del Programa España – FAO, surge el Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe.
Se trata de una red plural de legisladores que hoy está presente en 21 países de la región, a fin de trabajar para responder al compromiso Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre 2025.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2005 el hambre en América Latina y el Caribe afectaba a 51,1 millones de personas, lo que disminuyó considerablemente hasta 2014, afectando a 38,5 millones. No obstante, desde entonces, ha aumentado constantemente llegando en 2017 a 39,3 millones de personas.
Paralelamente, el sobrepeso y la obesidad constituyen hoy un problema de salud pública que cada vez se amplía más entre los latinoamericanos y caribeños.
Bajo este lamentable panorama, el trabajo de los parlamentarios y parlamentarias es clave ya que:
- Tienen la capacidad y responsabilidad de crear, modificar y/o aprobar leyes.
- Controlar y/o designar presupuestos.
- Hacer que los gobiernos rindan cuentas sobre las políticas públicas implementadas.
- Posicionar temas en los medios de comunicación.
- Intercambiar conocimiento con parlamentarios y parlamentarias de otros países.
- Contribuir a la generación de compromisos globales.
- Entre otras acciones.
Comisión Coordinadora Ejecutiva
El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe cuenta con una Comisión Coordinadora Ejecutiva conformada por un/a coordinador regional y tres subregionales (Mésoamérica, Sudámerica y Caribe).
Coordinadores regionales
Sudámerica

Por designar…
Además, la red cuenta con:
- Coordinaciones Nacionales
- Cada Frente Parlamentario Nacional cuenta con una Coordinación Nacional al mando de un representante elegido entre los demás integrantes del FPH-Nacional.
Los Frentes Nacionales son formalizados de acuerdo a los instrumentos que decide autónomamente cada parlamento nacional. Ver Coordinaciones Nacionales
- Comisión Coordinadora Ampliada
- La Comisión Coordinadora Ampliada corresponde al ente colegiado encargado de tomar las decisiones y coordinar las acciones del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe. Se reúne al menos una vez al mes por convocatoria abierta y vía Skype. La Comisión está conformada por: un parlamentario/a o representante de cada parlamento supranacional de la región y por un parlamentario/a representante de cada uno de los frentes parlamentarios nacionales conformados. Ver Coordinaciones Regionales y Nacionales
- Secretaría Técnica
- Es un grupo de profesionales encargados de dar apoyo técnico y logístico al Frente Parlamentario contra el Hambre. Desde el año 2009, está integrado por oficiales y consultores de la FAO vinculados al Proyecto de Apoyo a Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre 2025. Contacto: luislobo@fao.org
- Consejo Consultivo
- En la reunión de la Comisión Coordinadora Ampliada del 4 de noviembre de 2014, realizada en República Dominicana, previamente al V Foro de los Frentes, se tomó la decisión de crear un brazo de apoyo y consulta compuesto por ex-legisladores del Frente Parlamentario contra el Hambre. Actualmente está conformado por: Luisa Maria Calderón (México), Hugo Morán (Guatemala), Marino Hernández (República Dominicana), Dora Zeledón (Nicaragua) y María Augusta Calle (Ecuador).