FAO designa a Guadalupe Valdez como embajadora “Hambre Cero”
La economista y ex diputada nacional afirmó que su lucha para erradicar el hambre y la malnutrición es un compromiso ético innegociable.
La economista y ex diputada nacional afirmó que su lucha para erradicar el hambre y la malnutrición es un compromiso ético innegociable.
Los legisladores definirán una agenda conjunta para presentar durante el 7° Foro de los FPH en Ciudad de México.
Legisladores miembros de la Comisión Especial sobre el Derecho a la Alimentación de Uruguay analizaron junto a diferentes organizaciones sociales los avances y desafíos pendientes en temas ligados a la soberanía alimentaria.
Una ley nacional de seguridad alimentaria en República Dominicana, estrategias regional para la reducción de las pérdidas y desperdicios alimentarios y un programa de resiliencia contra la sequía en el corredor seco centroamericano, son algunos de los principales resultados logrados entre los países de la CELAC para hacer frente al flagelo del hambre y la malnutrición.
Cada uno de los FPH nacionales y regionales están llamados a participar de la exposición “Legumbres: Grandes Aliadas de la Lucha contra el Hambre” que será presentada del 8 al 12 de noviembre de 2016 en el marco del 7 ° Foro de los FPH en Ciudad de México.
La propuesta de ley fue firmada por treinta legisladores de varias fracciones e ya ingresó a la corriente legislativa.
El encuentro se llevó a cabo entre asesores del Senado, de la Cámara de Diputados, además de otros actores como la FAO, Cancillería, AMEXCID, SEDESOL y SAGARPA.
Johannesburgo. Una delegación del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH), legisladores del Parlamento Panafricano y representantes de FAO África acordaron establecer una alianza bierregional por la Seguridad Alimentaria y Nutricional, además de replicar la experiencia de los frentes por todo el continente africano.