25 Ago 2023
Presidencias de Poderes Legislativos de Mesoamérica aprueban ley regional para mejorar los sistemas agroalimentarios
25 de agosto, Roatán, Honduras – Bajo el lema “Una visión interparlamentaria renovada para la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, se llevó a cabo con éxito la XXIX Reunión Extraordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL).
El presidente del Congreso Nacional de la República de Honduras, Luis Redondo, destacó la trascendencia de este evento al afirmar “Nuestro objetivo es contribuir de manera proactiva a los esfuerzos regionales dirigidos a la implementación de la agenda 2030. Esto lo logramos mediante el fortalecimiento de las capacidades parlamentarias y la promoción del diálogo político interparlamentario, enfocado en la armonización y modernización legislativa de cuestiones cruciales para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible prescritos por las Naciones Unidas.”
Un logro sobresaliente de la reunión fue la aprobación unánime de la “Ley marco regional para el fomento de sistemas agroalimentarios inclusivos, resilientes y sostenibles”. Este importante hito se materializó en el contexto de la participación activa del FOPREL en la red “Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH-ALC)”, respaldada en su totalidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), la Cooperación Española y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
“Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a FOPREL por su compromiso incansable en la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional. Valoramos profundamente sus esfuerzos en la transformación de los sistemas agroalimentarios, en la garantía de una alimentación adecuada y en la salvaguardia de nuestro medio ambiente.”, subrayó Farid Seleme, especialista de la FAO en apoyo al FPH-ALC.
FOPREL tiene como objetivo fomentar la estrecha colaboración entre los poderes legislativos de los países miembros, como medio para promover y consolidar el estado Constitucional, Democrático, Intercultural y Social de Derecho. Esta visión enfatiza la defensa de los derechos humanos, el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, la garantía de la seguridad de los ciudadanos, la lucha contra el narcotráfico, la protección del medio ambiente, la promoción de la integración y el desarrollo económico regional, el fomento de la autodeterminación de los pueblos, la búsqueda del consenso y la tolerancia como principios de convivencia, y la promoción de la ética y la transparencia en el ejercicio de la función pública.