Senado de Chile lanzó Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición
Valparaíso, Chile 30/09/2025 – En la Biblioteca del Congreso Nacional, se llevó a cabo el lanzamiento del Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición en el Senado de Chile, una iniciativa destinada a impulsar un espacio de diálogo transversal en torno a la seguridad y sostenibilidad alimentaria del país.
El Frente, que contó con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Cooperación Española, ya estaba activo en la Cámara de Diputadas y Diputados, presidido por la diputada Carolina Marzán. Con su conformación en el Senado, Chile se suma ahora con ambas Cámaras a la red de países que trabajan desde el ámbito legislativo por erradicar el hambre y la malnutrición.
De acuerdo con datos recientes de la FAO, en Chile 3,8 millones de personas (un 19,2% de la población) enfrentan inseguridad alimentaria moderada o grave. A ello se suma que el 40,2% de la población no puede acceder a una dieta saludable, cuyo costo promedio alcanza los 5,22 dólares diarios, lo que refleja la urgencia de avanzar en políticas públicas que garanticen el derecho a la alimentación adecuada y sostenible.
La senadora Carmen Gloria Aravena, quien ejercerá como coordinadora del Frente, destacó que “un total de 25 senadores hemos adherido a este compromiso, que no solo aborda el desafío del hambre a nivel mundial, sino también la realidad chilena, donde aún existen familias con dificultades para acceder a una alimentación adecuada y, al mismo tiempo, enfrentamos altos índices de obesidad”.
Junto a la senadora Aravena participaron en la conformación del Frente los senadores José Miguel Durana Semir, José García Ruminot, Matías Walker Prieto, Juan Antonio Coloma Correa, Francisco Chahuán Chahuán, Rafael Prohens Espinosa y el Secretario General del Senado, Raúl Guzmán, quienes manifestaron su respaldo a esta instancia.
En sus primeros acuerdos, las y los parlamentarios se comprometieron a movilizar y poner nuevamente en la agenda legislativa el proyecto de ley “Cero Desperdicio” de alimentos, impulsado por el senador Francisco Chahuán y a apoyar la iniciativa sobre etiquetado de los huevos “para que cada consumidor pueda saber con certeza si provienen de gallinas libres y criadas en condiciones adecuadas, con certificación real y no solo con una etiqueta declarativa”, agregó Aravena.
Asimismo, confirmaron la participación de este nuevo espacio parlamentario en el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, que se celebrará en octubre en México y reunirá a representantes de más de 20 países para intercambiar experiencias, fortalecer la cooperación interparlamentaria y consolidar compromisos hacia el Desarrollo Sostenible.
Finalmente, el coordinador del Programa España- FAO para América Latina y el Caribe, Luis Lobo, afirmó que “con la incorporación del Senado, Chile se consolida como un actor clave dentro de la red de Frentes Parlamentarios contra el Hambre. La evidencia muestra que la inseguridad alimentaria sigue siendo un desafío, y este espacio permitirá dar respuestas desde la política pública y la legislación”.
Los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe congregan a más de 400 legisladores y están presentes en la mayoría de los países de la región. Su propósito es promover leyes, presupuestos y políticas públicas de Estado que contribuyan a mejores sistemas agroalimentarios.